Con un aire místico, en el interior de la ciudad de Siem Reap, se levanta uno de los templos más importantes de todo el Sudeste Asiático y uno de los más bonitos en el mundo entero. La sensación de ver por primera vez Angkor Wat, es algo que hay que experimentar al menos una vez en la vida.
Los templos de Angkor se encuentran a las afueras del casco urbano de Siem Reap y para visitarlos podrás contratar el servicio de un tuk-tuk, sumarte a muchos de los tours que hay o alquilar una bicicleta y realizarlo por tu propia cuenta.
Índice
Visado
Para entrar en el país se requiere de visado y un pasaporte en vigor con una validez de más de 6 meses.
La visa podrás solicitarla “on arrival” en aeropuertos o bien a través de Internet a través de su página oficial (https://www.evisa.gov.kh/)
Su precio es de 30$ para el visado turista y de 35$ para el de negocios.
Dónde alojarse para ver los Templos de Angkor
El complejo de la ciudad de Angkor se encuentra a unos 14 kilómetros al norte de la ciudad camboyana de Siem Reap.
La mejor forma para llegar a Siem Reap es en avión, pero también podrás hacerlo en autobús desde otras ciudades como Bangkok (unas 8-9 horas de trayecto) o desde Phnom Penh (unas 6-7 horas de trayecto),
Si viajas por el Sudeste Asiático no tendrás problema ya que existen muchos vuelos directos desde ciudades como Bangkok, Hanoi o Singapur.
Te aconsejo mirar vuelos baratos en uno de los mejores buscadores de vuelos skyscanner.
Dinero
La moneda oficial de Camboya es el riel (KHR) 4.100 KHR que es aproximadamente 1$ USD sin embargo el dólar américano se utiliza por todas partes.
Podrás utilizar cualquier moneda pero mi recomendación es que utilicéis siempre la moneda del propio país para comprar en mercados y puestos locales y los dólares para grandes cantidades y lugares más turísticos.
Tanto los rieles como los dólares podréis adquirirlos en las oficinas de cambio de divisa que encontraréis en el aeropuerto o en cualquier sucursal bancaria.
Casi todas las ciudades incluyendo Siem Reap cuentan con cajeros automáticos que aceptan tarjetas de crédito (Visa, MasterCard, JCB, Cirrus).
Entradas Angkor
El precio de las entradas a los templos de Angkor depende de los días de visita. La entrada de un día cuesta $37 USD, de 2 – 3 días $62 USD y de una semana entera, 7 días $72 USD.
Los pases de más de un día no rige la norma de utilizarlo en días consecutivos, por ejemplo; la entrada de 3 días la podrás utilizar en los siguientes 10 días hábiles de su compra.
El horario de visitas es de 5.30h a 17.30h.
Cómo visitar los templos de Angkor
Aunque podríamos estar perfectamente una semana disfrutando de la visita de los templos de Angkor, con el pase de 3 días será suficiente para ver muchos de ellos.
Todos están repartidos dentro de un recinto preparado turísticamente para su visita el cual presenta dos circuitos:
Circuito corto: Tiene unos 18 kilómetros de extensión e incluye los templos más grandes e importantes; Angkor Wat, Bayon, Elephants Terrace o Ta Prhom
Circuito largo: El circuito largo suele extenderse a lo largo de 21 kilómetros aproximadamente en el que puedes recorrer los templos más alejados como Preah Khan, Neak Pean o Pr. Preup.
Mi consejo es que compres el pase de 3 días para hacer estos dos circuitos con más calma y el tercer día dedicarlo a templos más alejados u otros lugares de los alrededores como el lago Tonlé Sap.
Algo importante que debes saber es que la taquilla de las entradas no se encuentra mismo en la zona que da acceso a las ruinas, esta se encuentra a unos km alejadas de ellas. En los mapas lo puedes observar, es algo que debéis de tener en cuenta si decidís recorrer los templos por vuestra cuenta, por el contrario si decidís contratar el servicio de un tuk tuk o coche privado ellos se encargarán de llevaros hasta allí.
Cómo recorrer los templos
Tour
Mucha gente decide sumarse a un tour guiado. Yo os recomiendo el tour por los templos de Angkor de Civitatis.
Civitatis es una de las compañías más importantes a nivel internacional, tienen muy buenos guías, claros y siempre con buena disposición.
La visita incluye transporte de ida y vuelta a Angkor, guía de habla española, almuerzo (opcional), visita a los templos de Angkor Wat, Bayon, Ta Promh, Angkor Thom, Aphuon, terraza de los elefantes, la terraza del rey leproso, palacio Phimeankas y recinto real.
Si quieres reservar puedes hacerlo aquí
Coche privado
Esta opción a mí no me entusiasma nada, aunque sí puede ser más cómodo. El servicio consta de transporte en coche cerrado con aire acondicionado y bebidas.
Bicicleta
La bicicleta a la vez que puede ser la forma más tranquila de recorrer los templos de Angkor también puede ser la más cansada. Yo es una opción que recomiendo mucho para aquellos que estén en buena forma física y que el calor no les afecte demasiado.
Recorrer los templos a tu ritmo y explorar todos los rincones sin depender de nadie no tiene precio.
Es la manera más económica de visitar los templos de Angkor, pues el alquiler ronda 1$ al día.
Tuk Tuk
Sin duda la forma más divertida para ver y disfrutar de la jornada. Los circuitos por los templos de Angkor son bastante intensos y para verlo todo tendrás que hacer muchos kilómetros.
Por ello mi consejo es que barajes la opción de recorrer los templos de Angkor en tuk tuk, uno de los vehículos más tradicionales de la ciudad de Siem Reap.
Estos ofrecen varios precios según el recorrido a escoger en el que incluyen el amanecer.
Exite la posibilidad de que el propio conductor del tuk tuk ofrezca los servicios de guía, para ello tiene que tener una titulización especial, esto le permitirá acercarse a las ruinas y contaros todos los secretos e historias que guardan, muchos hablan español. Por supuesto el precio será un poco más caro pero valdrá mucho la pena.
Podéis buscarlos a través de Tripadvisor, grupos de facebook o incluso en vuestra llegada al hotel.
Recomendaciones de Tripadvisor de conductor de tuk tuk por Angkor.
Consejos para visitar los templos
- Recuerda que estáis en un lugar sagrado por lo que la indumentaria debe tener un cierto decoro. En algunos templos os pedirán no enseñar los hombros ni las piernas, cada vez son más rigurosos con esto así que tenerlo muy en cuenta. Una buena idea es llevar un pareo que podréis ir poniendo y quitando de cada vez.
- A la hora del amanecer suele hacer fresco por lo que una chaquetita fina no viene mal.
- Si visitáis los templos por vuestra cuenta una buena idea es hacer el circuito al revés del marcado para evitar la multitud de las excursiones.
- Lleva dinero en efectivo, dentro de Angkor Wat no hay cajeros.
- Conserva bien tu entrada ya que en el complejo hay muchos guardas que te la requerirán.
- Y sobre todo disfruta mucho.

Gallega viajera.
Llevarse una sonrisa, un gesto o una palabra es para mi viajar.
Deja tu comentario