Cuba es de esos viajes de ensueño. Entre palmeras, cocos y un sin fin de kilómetros de arena por fin nos veremos en esas vacaciones que tanto llevamos esperando.
Antes de nada quiero dejar claro una cosa, Cuba es para vivirla, aunque tiene sitios muy chulos yo lo digo una y otra vez, el país es para estar en la calle, para pasear, comer, irte de mojitos, bailar y disfrutar de su gente. Si no la vives y no entiendes su esencia puede que te vayas un poco desilusionado del país. Cuba es especial y si logras captar la esencia que tiene te enamorará.
Y ahora sí aquí os dejo un itinerario completo de 15 días para viajar a Cuba por libre en el que incluye La Habana, la bonita ciudad colonial de Trinidad, la verde Viñales y como no el Precioso Cayo Largo del Sur (no aconsejo nada ir a Baradero)
La visita al cayo la podéis hacer al principio o al final del viaje para descansar, eso dependerá de gustos o comodidades. Nosotros decidimos hacerlo al principio para luego alquilar un coche y recorrer la isla a nuestro aire.
Índice
Itinerario de 15 días por Cuba
DÍA | VISITA | QUÉ HACEMOS | DÓNDE DORMIMOS |
Día 1 | Vuelo de llegada a La Habana | Llegada al hotel y paseo por la Habana | La Habana |
Día 2 | La Habana | Día completo en La Habana | La Habana |
Día 3 | Cayo Largo del Sur | Salida a Cayo Largo del Sur, relax y pasar el día en la playa del Hotel. | Cayo Largo del Sur |
Día 4 | Cayo Largo del Sur | Visitar playa Sirena y playa Paraíso contratar excursión de isla de las iguanas Aquí (más barato) | Cayo Largo del Sur |
Día 5 | Cayo Largo del Sur | Visita isla de las Iguanas | Cayo Largo del Sur |
Día 6 | Cayo Largo del Sur | Vuelta a la Habana, alquiler de coche y rumbo a Trinidad. | Trinidad |
Día 7 | Trinidad | Visitar ciudad y Valle de los Ingenios | Trinidad |
Día 8 | Trinidad | Relax y playa Ancón | Trinidad |
Día 9 | El Nicho – Cienfuegos | Visita las Cascadas del Nicho y el malecón de Cienfuegos | Cienfuegos |
Día 10 | Viñales | Rumbo hacia Viñales | Viñales |
Día 11 | Viñales | Ruta a caballo visitando las fábricas de tabaco y café | Viñales |
Día 12 | Cayo Levisa/Jutias o Treking por Viñales | Día completo | Viñales |
Día 13 | Cayo Jutias/ Levisa | Excursión de un día completo | Viñales |
Día 14 | Regreso a la Habana | Últimas compras y mojitos por la Habana | La Habana |
Día 15 | Vuelo de Regreso |
*Para los días 12 – 13 y 14 también cabe la posibilidad de poder acercarse a Cayo Levisa y pasar 1 o 2 noches en el único hotel de la isla, una muy buena idea para descansar tus últimos días de Cuba.
Día 12 | Cayo Levisa | Rumbo a Cayo Levisa | Levisa |
Día 13 | Cayo Levisa | Día completo | Levisa |
Día 14 | Rumbo a la Habana | Día completo | La Habana |
Día 15 | Vuelo de Regreso |
Como veis en cualquiera de las dos opciones nosotros decidimos dedicar un día completo a La Habana para disfrutar un día más de ella y llegar con tiempo por cualquier imprevisto que pudiera pasar.
Con algo que debéis contar es con el vuelo a Cayo Largo del Sur ya que solo sale un par de días a la semana.
La Habana 2-3 días
El que viaja a Cuba y no viene a la Habana es como no venir a Cuba, esta ciudad que fue abandonada por el ejército norteamericano tras el estallido de la revolución es como viajar directamente al pasado.
2-3 días serán suficientes para perderse por sus calles y conocer sus imprescindibles como la Plaza de la Revolución, el Capitolio, El paseo del Prado y todo lo que guarda la Habana vieja.
Cayo Largo del Sur 3-4 días
Después de buscar entre un montón de cayos y playas como «el mejor cayo de Cuba» apareció Cayo Largo del Sur como uno de los más exclusivos, apartados y quizás el más bonito de todo el país.
La estancia aquí es idílica, los hoteles se presentan con ofertas de todo incluido en unas playas paradisíacas.
¿Qué podéis hacer aquí? pues relajaros a base de piña colada en la playa, alquilar un quad para recorrer la isla y hacer una excursión hasta la isla de las iguanas. Os prometo que vuestra estancia en Cayo Largo va a ser de lo más relajante.

Playa del Hotel Pelícano
Entre 3 y 4 días nosotros decidimos quedarnos 4, en caso de que busquéis hotel os recomiendo mucho el nuestro – Hotel Pelícano – como os dije todos los hoteles se presentan con un régimen de todo incluido con bebidas a todas horas, snacks, desayuno, comida, cena y por si fuera poco nuestro hotel tenía un pequeño chiringuito de madera en la playa donde preparaban todo tipo de cócteles… en fin, El PARAÍSO.
El hotel está ubicado en una de las playas más bonitas de toda la isla. Si no nos quedamos más fue porque no pudimos pero os juro que me habría quedado una semana entera.
Trinidad 1-2 días
Entre calles empedradas y casitas de colores se encuentra uno de los complejos arquitectónicos más hermosos y mejor conservados de Cuba, reconocida como la Ciudad Museo del Mar Caribe, su centro histórico fue declarado por la UNESCO, en 1988, Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto a su Valle de los Ingenios.
Trinidad es una ciudad que se forjó con el sudor de negros esclavos en una de las épocas de máximo explendor del cultivo y venta de caña de azúcar con la llegada de las familias Iznaga, Borrell y Brunet hacia la mitad del siglo XIX.
Esta producción azucarera enriqueció a los dueños e hizo que surgieran tanto en Trinidad como en el Valle, casonas y palacetes dignos de ver.
La verdad, que trinidad es todo color y se merece una visita, además por la noche podrás disfrutar de un muy buen ambiente nocturno con muchos conciertos de música cubana en directo.
View this post on Instagram
1-2 días serán suficientes para perderse por sus calles, disfrutar de su historia y su cultura.
El Nicho 1 día
En la provincia de Cienfuegos existe uno de los enclaves naturales más chulos de Cuba, El Nicho.
La verdad que el sitio me pareció muy bonito y creo que se merece una parada.
![]() |
![]() |
Con un día será suficiente para disfrutar de un baño y un pequeño recorrido por las cascadas de este paisaje natural.
Nosotros decidimos verlas en nuestro trayecto de Trinidad hacia Viñales. Ese mismo día dormimos en Cienfuegos y aprovechamos para ver su malecón.
Viñales
Viñales es un precioso pueblo entre montañas dedicado durante muchos años a la fabricación de tabaco y café. Se encuentra cerca de un parque natural muy bonito cuyo principal atractivo son los mogotes, unos afloramientos rocosos realmente espectaculares. El Valle de Viñales fue declarado Patrimonio de la UNESCO en 1999.
Aquí podrás hacer varias visitas a las fábricas de tabaco y café a caballo, realizar algún trekking entre sus fantásticos mogotes o incluso dedicar un día para ir a Cayo Jutias o Cayo Levisa.
Cayo Levisa
Desde Viñales puedes hacer una excursión a Cayo Levisa. La isla cuenta con una única playa de 3 km de longitud. El resto de la isla se compone principalmente de manglares y pantanos.
Para llegar podréis contratar una excursión desde Viñales o bien hacerlo por vuestra cuenta, para ello tendréis que ir al muelle de Palma Rubia donde salen los ferris. Levisa a diferencia de otros cayos solo se puede acceder en barco (otros cayos están comunicados por carretera)
Como os decía en el inicio del post, Levisa cuenta con un hotel en toda la isla -Hotel Cayo Levisa- El precio ronda unos 150€ la noche para dos personas en el que incluye ferri de ida y vuelta, desayuno, comida y cena.
Cayo Jutias
Cayo Jutias es de esos paraísos naturales del que no te quieres ir, a tan solo 1 hora de Viñales es una buena opción para venir a pasar el día.
Lo bueno de este cayo es que no dependes del ferri para ir ya que está comunicado por una pasarela de 5km de largo. Una muy buena opción para ir por tu cuenta sin depender de horarios.
Cayo Jutías sobrecoge a todo el que llega, ya que el entorno natural es prácticamente virgen.

Gallega viajera.
Llevarse una sonrisa, un gesto o una palabra es para mi viajar.
Deja tu comentario