Un Safari quizá sea una de las experiencias viajeras más impactantes que una persona pueda tener. Ver a los cinco grandes en su hábitat natural y en total libertad es algo indescriptible y muy difícil de olvidar.

Parques y Lagos del Norte

En Tanzania existen varios parques para hacer hacer un Safari, de todos ellos sin duda alguna yo recomiendo elegir los parques y lagos del Norte, estos ofrecen la oportunidad de visitar el Parque Nacional de Serengeti, el mejor ejemplo para el avistamiento de la sabana africana, o descender al fondo del cráter del Ngorongoro para disfrutar de un Safari en un anfiteatro salvaje.

La mayoría de las compañías ofrecen un combinado por los parques y lagos del norte del país que te nombro a continuación.

Tarangire

Es el tercer parque natural más grande del país, ubicado a unos 120km de Arusha. Este parque es reconocido por tener la más alta densidad de población de elefantes que en cualquier lugar de Tanzania. Su escasa vegetación, salpicada de los majestuosos baobabs y acacias, lo convierte en un lugar incomparable y especial.

A pesar de no ser un parque muy grande, concentra gran variedad de vida salvaje, una de las características que lo hace diferente a los demás es que en él pueden llegar habitar más de 400 especies de aves, lo que lo convierte también en un lugar perfecto para su observación.

Este es el parque menos visitado por los turistas por lo que su visita es muy atractiva.

Lago Manyara

El Parque del Nacional del Lago Manyara se encuentra en el Norte de Tanzania, en la región de Arusha, a 117 Km.

Toma su nombre de Maasai palabra «The Manyara», que es el nombre de la planta «Euphorbia Tirucalli» que crece en la zona y la cual usan los masáis como medicina.

Este hermoso Parque Nacional se caracteriza por tener distintos hábitats lo que consigue una gran variedad de fauna y flora en una pequeña zona. En él se pueden ver selvas de agua subterráneas con bonitos bosques en los que encontramos grupos de babuinos, monos azules, antílopes, grandes búfalos, cebras, jirafas, hipopótamos, elefantes… Además, el Lago Manyara es bien conocido por sus leones trepadores de árboles para poder escapar de los insectos como la mosca tse-tsé, así como los miles de flamencos que habitan en la orilla del lago.

La visita al lago es ideal para pasar unas horas y explorar la zona ya que se encuentra en ruta hacia Ngorongoro y Serengeti.

Serengueti

El Parque Nacional Serengueti es uno de los parques más grandes y la joya de la corona de las áreas protegidas de Tanzania, sin duda alguna el lugar ideal para ver la gran sabana africana. Su enorme extensión, su vida exuberante, sus paisajes de película y un fenómeno tan prodigioso como es el de la gran migración hacen que lo podamos considerar uno de los espacios más impactantes del planeta.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by haciendomillas (@curly.lara) on

Yo no lo dudé ni un minuto, el Parque Nacional del Serengueti tenía que estar en mi lista viajera para poder avistar de cerca todo lo que los documentales me habían transmitido desde muy pequeña.

El Serengueti es increíble, una gran extensión donde la tierra se prolonga eternamente, kilómetros y kilómetros de hierba baja que sirve de escenario para ver los miles de animales que hay en ella.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by haciendomillas (@curly.lara) on

Aunque el Serengueti ofrece una visión sublime de la naturaleza en cualquier momento del año, la gran migración es un fenómeno fascinante.

La gran migración desplaza a cerca de dos millones de animales por sus sabanas cada año, herbívoros en constante movimiento que pasan su vida en busca de los mejores pastos mientras depredadores y carnívoros, como leones, guepardos, leopardos y hienas, buscan de ellos ese alimento que llevarse a la boca.

Nús, hienas, cebras, antílopes, elefantes, jirafas, leopardos, guepardos, hipopótamos… un sin fin de fauna salvaje verás en este increíble parque.

La mejor época para ir al Parque Nacional del Serengueti es de mayo a septiembre.

Ngorongoro

El cráter de Ngorongoro es una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Se formó cuando un volcán gigantesco explotó y colapsó hace dos o tres millones de años. La caldera es un enorme cuenco con paredes de más de 600 metros de altura, cubiertas de bosques y una fauna inigualable.

Ngorongoro es el lugar ideal para poder divisar a los ‘cinco grandes’ de África. Su tamaño hace que sea más probable toparse con leones, leopardos, búfalos, elefantes y rinocerontes. Recuerdo que este parque fue el último de mi visita, el rinoceronte es el «Big 5» más difícil de ver por no decir casi imposible, en el último momento y cerrando la lista aparecía a lo lejos. El guía entusiasmado me decía -a las personas buenas le suceden cosas buenas, el rinoceronte se ha levantado y ha aparecido para ti-  y allí estaba yo, paralizada y avistando a uno de los animales más increíbles y salvajes de todo África, con él cerraba la lista de mis «Big 5» y una de las experiencias más bonitas de mi vida.

El cráter está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la caldera volcánica intacta más grande del planeta, y es considerada como la octava maravilla del mundo. Sin duda una visita imprescindible.

Si tenéis que elegir cualquier parque de Tanzania no dudéis en elegirlos, son los mejores parques con diferencia. África es increíble.