Qué ver y qué hacer en Roma. Conoce lo más destacado de la ciudad, recorre a pie sus calles y descubre sus fuentes, plazas y monumentos más importantes.

Piazza di Spagna

Plaza que recibe este nombre por la ubicación de la embajada española ante la Santa Sede, es una plaza muy concurrida donde turistas y locales suelen descansar en sus famosas escaleras.

A lo alto se halla la iglesia Trinità dei Monti, donde disfrutarás de unas agradables vistas.

¿Dónde me puedes encontrar? En el famoso barrio del Tridente, antes de llegar a la plaza.

¿Cómo ir? Metro: Spagna, línea A (naranja)

Piazza del Popolo

A esta plaza situada en la puerta norte de lo que eran las murallas aurelianas se suelen acercar los turistas atraídos por el gran obelisco egipcio y la Iglesia Santa María del Popolo en la que puedes ver dos obras increíbles de Caravaggio.

¿Dónde me puedes encontrar? Un poco más arriba de la plaza de España, puedes enlazarla con las famosas Via del corso o Via del babuino, zona de compras por excelencia.

¿Cómo ir? Metro; Flaminio- Piazza del Popolo, línea A. Tranvía; Flaminio, línea 2.

Museos Vaticanos y capilla Sixtina

Aquí disfrutarás de los grandes tesoros que alberga Roma. Tienes varias opciones para recorrerlo, te recomiendo una visita guiada.

La capilla Sixtina se encuentra al final del recorrido.

Mi consejo es que reserves entrada, las colas pueden ser horribles, así hice yo.

¿Dónde me puedes encontrar? Viale Vaticano, 51

Horario: De lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas (último acceso a las 16:00). Último domingo del mes de 9:00 a 14:00 horas (último acceso a las 12:30), resto de domingos cerrado.

Cerrado 1 y 6 de enero, 11 de febrero, 19 de marzo, 12 y 13 de abril, 1 y 21 de mayo, 11 y 29 de junio, 15 de agosto, 8, 25 y 26 de diciembre.

Precio:  adultos; 16€ (Entrada general).  Niños de 6 a 18 años y estudiantes entre 19 y 26 años; 8€.

Evitando colas: entrada + 4€ (solo bajo reserva por internet).
El último domingo de cada mes es gratuito. (Yo lo evitaría, se llena de gente)

El audioguía lo alquilas dentro, son 7€ acompañado de un mapa ilustrado.

¿Cómo ir? Metro; Cipro-Musei Vaticani, línea A (naranja)

Reserva entrada: https://biglietteriamusei.vatican.va/musei/tickets/do

Basílica de San Pedro

Esta es una de las basílicas más grandes del mundo. La Pietá embriaga a todo el que llega tras pasar sus puertas, el arte de Miguel Ángel se ve tallada en cada detalle de está magnífica obra.

No te puedes ir sin subir a la cúpula, las vistas a la Piazza Di San Pedro son inmejorables.

¿Dónde me puedes encontrar? Piazza San Pietro. Ciudad del Vaticano.

Horario: Desde octubre hasta marzo; de 7:00 a 18:30 horas. Desde abril hasta septiembre; de 7:00 a 19:00 horas. La cúpula abre una hora después y cierra una hora antes.

Precio: A la basílica es Gratis.  A la cúpula; A pie 551 escalones, 6€. Ascensor + 320 escalones a pie, 8€.

¿Cómo ir? Metro; Ottaviano, línea A (roja).

Panteón de Agripa

Esta es una de las obras mejor conservadas de toda Roma.

Si tienes tiempo visita el Panteón durante el día para poder apreciar el haz de luz que se asoma por su cúpula. De noche también es una buena opción, la zona en la que se encuentra está llena de restaurantes y terrazas para tomar descanso después de una larga caminata. 

Dentro encontrás tumbas de reyes de Italia y la del pintor y arquitecto renacentista Rafael.

¿Dónde me puedes encontrar? Piazza della Rotonda.  

Horario: De lunes a sábado: de 8:30 a 19:30 horas.

Domingos: de 9:00 a 18:00 horas.

Precio: Gratis y sin colas

¿Cómo ir?: Metro; Barberini, línea A (naranja).

La Fontana di Trevi

La fuente más monumental de Roma siempre está rodeada de gente pero su belleza es tal que eclipsa todo lo que hay alrededor.

Recomiendo visitar esta fuente tanto de día como de noche.

¿Dónde me puedes encontrar? Piazza di Trevi

¿Cómo ir? Metro; Barberini, línea A (roja).

Coliseo

El mayor atractivo turístico y una de las 7 maravillas del mundo se encuentra en medio del centro histórico de Roma. Nadie se va sin ver esta majestuosidad.

Si quieres visitarlo tienes varias opciones, en mi caso escogí una visita guiada por los subterráneos y el tercer anfiteatro (bajo reserva por internet) Estas zonas están restringidas al paso y solo se pueden acceder bajo reserva previa y siempre acompañado de personal autorizado.

¿Dónde me puedes encontrar? Piazza del Colosseo,Roma.

Horario: Todos los días desde las 8:30 hasta una hora antes de la puesta de sol. Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Precio: Entrada combinada para el Coliseo, el Foro y el Palatino; Adultos, 12€. Ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 24 años; 7,50€. Menores de 17 y mayores de 65 años pertenecientes a la UE:;entrada gratuita.

¿Cómo ir? Metro; Colosseo, línea B.

Reserva entradas: https://www.coopculture.it/en/colosseo-e-shop.cfm

Foro Romano

Este es uno de los espacios arqueológicos más importantes de Roma junto al Palatino y el Coliseo. El comercio, las actividades administrativas, sociales, negocios, juicios, adoración a los dioses romanos y lo más relevante de la vida política pasaba por el foro.

¿Dónde me puedes encontrar? Entre el Coliseo y la Plaza del Campidoglio.

Horario: Todos los días desde las 8:30 hasta una hora antes de la puesta de sol. Cerrado; 25 de diciembre y 1 de enero.

Precio: Entrada combinada para el Coliseo, el Foro y el Palatino; adultos, 12€. Ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 24 años; 7,50€. Menores de 17 y mayores de 65 años pertenecientes a la UE; entrada gratuita.

¿Cómo ir? Metro; Colosseo, línea B (azul).

Campidoglio y Palatino 

En el monte Palatino se encuentra una de las vistas más bonitas de Roma además de los restos históricos de lo que era la zona residencial de los emperadores.

Antes del Palatino se encuentra el Campidoglio y los museos capitolinos, si durante tu estancia no tienes tiempo para subir hasta el Palatino, el Campidoglio es más que suficiente para disfrutar de una preciosas vistas al foro. Unas increíbles escaleras diseñadas por Miguel Ángel te llevarán.

¿Dónde me puedes encontrar? Via di San Gregorio, 30.

Horario: Todos los días de 8:30 a 19:00 horas

Precio Palatino: Entrada combinada para el Coliseo, el Foro y el Palatino; adultos; 12€, Ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 24 años: 7,50€. Menores de 17 y mayores de 65 años pertenecientes a la UE; entrada gratuita.

¿Cómo ir? Metro; Colosseo, línea B. Autobús; líneas 60, 75, 84, 85, 87, 117, 175, 186, 271, 571, 810 y 850

Trastevere

Sin duda alguna un barrio encantador, con aire bohemio y apartada de lo más turístico de la ciudad.

El trastevere es perfecto para tomar unos buenos vinos Italianos, cenar e incluso alargar un poco más la noche, de hecho, es uno de los barrios más concurridos donde encontrar una enorme cantidad de bares, pubs, restaurantes y sitios con música en vivo. Si puedes elígelo para cuando vaya a caer la noche.

¿Dónde me puedes encontrar? Flanqueado por la isla Tiberina a orillas del río Tiber

¿Cómo ir? Tranvía;  Trastevere/Mastai, línea 8. Autobús; líneas 23, 280 y 780.

 

Conocer Roma andando. Plaza de España, día 1.